jueves

ELIMINAR CARCOMA EN VITORIA GASTEIZ

 *PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
*TRATAMIENTOS GARANTIZADOS
945285608
657 71 72 35
  ARABA,BIZKAIA,GIPUZKOA,NAVARRA

Protección de la madera

AMALUR tratamientos de la madera realiza los tratamientos tanto curativos como preventivos para la conservación de todo tipo de estructuras de edificios, mobiliario, obras de arte y carpintería. Dirigiendo nuestro trabajo a  particulares, profesionales e instituciones.
AMALUR control de plagas S.L. es una empresa dedicada exclusivamente a los tratamientos D.D.D.,  Lo que le confiere una alta especialización en la madera.
En AMALUR  aplicamos protección y seguridad dando garantía de años a todos nuestros servicios.
AMALUR protección de la madera pone todo su conocimiento, experiencia y capacidad, así como las mejores técnicas y los productos de última generación y de mayor eficacia para que los tratamientos sean los más efectivos contra todo tipo de plagas y seguros ante la presencia de niños, animales domésticos  o plantas.

AMALUR tratamientos de la madera tiene una solución definitiva, garantizada y económica para los servicios de cura y prevención de los xilófagos.
AMALUR realiza diagnóstico de daños y elaboración de informes técnicos.
Tratamiento de carpintería y estructuras y tratamientos de madera en obra.


Tratamientos de la madera

Entre las actividades que desarrolla AMALUR se encuentra la realización de estudios e informes sobre el estado de conservación, estudio de las enfermedades, características, diagnósticos y tratamientos que afectan a las estructuras y patrimonios de madera.
Para el desarrollo de los tratamientos curativos y preventivos aplicamos medidas físicas y químicas.

TRATAMIENTOS QUÍMICOS:

INYECCIÓN

Consiste en tratar las vigas inyectando a presión productos biocidas antixilófagos realizando previamente taladros en la madera e introduciendo en ella un taco- válvula por el que se introducirá el caldo biocida mediante una pistola inyectora.
Este proceso es el más utilizado para tratar y proteger las estructuras.
La inyección consigue impregnar las piezas de madera en toda su sección.
El producto inyectado se distribuirá en el interior a través de los conductos naturales de la madera.

Su aplicación es válida para todo tipo de estructuras de madera maciza y carpintería de gran sección quedando protegida frente a cualquier xylófago.
Este tratamiento permite la compatibilidad con el tratamiento ignífugo.
Los tratamientos por inyección permiten una penetración óptima en piezas de gran sección, proporcionando además una garantizada eficacia como tratamiento tanto curativo como preventivo.
AMALUR ofrece un planteamiento de trabajo en base a las siguientes actuaciones:
-   Eliminación de las zonas afectadas y que han perdido su capacidad de   
    resistencia mecánica (a excepción de madera con fines decorativos)          
    Mediante acuchillado por percusión.

-   Inyección de caldo biocida en todas las piezas de carpintería.
-   Pulverización de toda la superficie de madera previa limpieza y decapado.
AMALUR control de plagas certifica una garantía de 10 años en  sus tratamientos de la madera.

PULVERIZACIÓN

Consiste en la aplicación pulverizada de producto biocida de forma superficial.
Esta pulverización se realizará mediante un sistema a alta presión y una lanza manual que logra desde el chorro a una fina gota que favorece la penetración de ésta en los poros de la madera.
Su utilización está diseñada desde la impregnación de la carpintería de gran sección tras la aplicación del sistema por inyección, hasta piezas de menor sección como pueden ser zócalos, frisos, tarimas etc. Ya que mediante este sistema de tratamiento, se logra tan sólo una penetración del producto en la madera de 2 a 3 milímetros.

APLICACIÓN DE GELES

Los geles de alta penetración son biocidas de última generación y de gran eficacia contra todo tipo de xilófagos.
Su aplicación más común es proyectarlo en las zonas a tratar, puesto que una de las cualidades a destacar es su capacidad de penetración superior al del resto de productos, aunque este insecticida-funguicida también puede inyectarse en la madera.
La técnica de proyección de gel es una de las recomendadas cuando las superficies de aplicación no pueden ser taladradas o se ha de evitar cualquier riesgo de salpicaduras como es en el caso de las obras de arte, policromías o cualquier patrimonio que pueda verse afectado por los disolventes.
Los geles utilizados por AMALUR control de plagas no huelen ni manchan.

FUMIGACIÓN

Este tratamiento curativo consiste en la liberación de un gas de gran toxicidad dentro de un espacio hermético, donde se introduce el objeto a fumigar. Aunque una vez finalizado el tratamiento, no deja ningún residuo tóxico ni en el espacio de aplicación ni en el material fumigado.
La aplicación de gases es recomendada para tratar muebles, obras de arte etc. destacando por su gran poder de penetración.
Los gases tienen un gran poder de eliminación de todo tipo de xilófagos siendo un método rápido y eficaz contra insectos de ciclo larvario.

BARRERAS QUÍMICAS (Tratamiento antitermitas)

AMALUR tratamientos de la madera dispone de diversos métodos efectivos para controlar la plaga de xilófagos. Entre los métodos preventivos podemos destacar la creación de barreras exteriores mediante la inyección en la tierra de productos antitermitas, cebos específicos, barnizado especial de estructuras etc.
Los productos que utilizamos para este tipo de trabajos garantizan la exterminación de la plaga.

Los xilófagos (termitas, carcomas, escarabajos)


AMALUR tratamientos de la madera dispone de diversos métodos efectivos para controlar la plaga de xilófagos. Entre los métodos preventivos podemos destacar la creación de barreras exteriores mediante la inyección en la tierra de productos antitermitas, cebos específicos, barnizado especial de estructuras etc.
Los productos que utilizamos para este tipo de trabajos garantizan la exterminación de la plaga. Trabajamos de forma garantizada, realizando un estudio de evaluación y diagnóstico presupuestado gratuito y sin compromiso  para el cliente llamando al teléfono de contacto 945 28 56 08.
Al hablar de xylófagos es preciso comenzar por definirlos:
Xylófagos: se denominan así a organismos vivos (carcomas, termitas, hongos, etc.) que se alimentan de los componentes principales de la madera, básicamente de la celulosa y la lignina.
Al hablar de xilófagos, también deben estar presentes las enormes pérdidas económicas, y los peligros derivados de la falta de resistencia mecánica en las estructuras, producidas por los ataques de éstos a la madera.

Termita (Isóptera)


A escala mundial, las termitas son con mucho la plaga más grave de la madera. Existen unas 2000 especies distintas.
Al igual que las hormigas y las abejas, las termitas viven en colonias que constan de los llamados reyes y reinas (ambos pueden superar los 15 años de vida), ocupados en la reproducción, y las obreras ápteras (machos y hembras estériles), que hacen el trabajo práctico y constituyen la casta más numerosa de la colonia. En algunas especies hay termitas soldados (también estériles) que defienden la colonia.
Las dos especies que se encuentran en Europa son las Termitas subterráneas (Reticulitermes lucifugus) y las Termitas de la madera seca (Kalotermes flavicollis).

Carcomas (Familia Anóvidos)


Las larvas de estos escarabajos viven principalmente en la madera. Los adultos son muy pequeños y de tonalidad parda con un cuerpo casi cilíndrico. Es típico que el tórax se arquee para formar una capucha que casi esconde la cabeza. Las larvas de las distintas especies de carcomas son blandas, encorvadas, con patas muy pequeñas, y son difíciles de distinguir unas de otras.

Carcoma común de los muebles (Anobium punctatum Degeer)


Esta es una plaga muy corriente de la madera y del mobiliario.  Los escarabajos adultos salen durante los meses de verano abriéndose paso desde el mueble infestado a través de agujeros circulares. Es en este momento cuando cae el serrín de la madera. Los escarabajos pueden volar y frecuentemente se confunden con moscas pequeñas. Poco tiempo después de la salida se aparean y las hembras empiezan a poner los huevos que serán depositados en las grietas, sobre madera no pulida o en viejos agujeros. Los huevos hacen eclosión al cabo de 3-4 semanas, y las diminutas larvas empiezan a roer inmediatamente hacia el interior de la madera. A medida que crecen las larvas, el diámetro del túnel aumenta gradualmente.

Escarabajo del reloj de la muerte (Xestobium rufovillosum Degger)


Este es uno de los mayores escarabajos perforadores de la madera. La hembra pone hasta 50 huevos de abrir a mayo. En la madera estructural las larvas pueden tardar 5-10 años en completar su desarrollo. Forman el capullo de crisálida en otoño y la metamorfosis hasta adulto tiene lugar unas semanas más tarde. En la época de apareamiento, los machos y las hembras golpean la madera escuchándose un tik- tak, y de ahí el reloj de la muerte.

Escarabajo del polvo (Lyctus)


Estos escarabajos delgados y de color pardo se asocian especialmente a los árboles de hoja caduca que tienen grandes vasos, como por ejemplo el roble, el fresno, el nogal, y a muchas especies tropicales, así como el bambú. La hembra pone generalmente sus huevos en la albura, en los mismos vasos. Las larvas se alimentan del contenido en almidón de las células de la albura, y poco a poco reducen la madera a una masa polvorienta rodeada por una delgada corteza. Cuando han alcanzado un completo desarrollo, las larvas se abren paso royendo hacia la superficie y forman el capullo de crisálida en una cámara oval. Los escarabajos adultos salen a través de pequeños agujeros circulares. El desarrollo dura normalmente un año.

Hongos


Los podemos encontrar de dos tipos: Hongos de pudrición o putrefacción, y hongos cromógenos o de superficie, siendo los de pudrición los de más riesgo para la madera, ya que puede destruir su estructura al alimentarse de los componentes de la pared celular, mientras que los cromógenos sólo se alimentan de las sustancias de reserva, afectando a la madera superficial. 

*PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

*TRATAMIENTOS GARANTIZADOS
945285608
 657 71 72 35
ARABA,BIZKAIA,GIPUZKOA,NAVARRA